Lectura de Poesía: Luis Felipe Fabre, Ruby Brunton, Kit Schluter

Los invitamos a una lectura bilingüe (español e inglés) de poesía en Aeromoto. Participan Luis Felipe Fabre, Ruby Brunton (traducida por Isabel Zapata) y Kit Schluter (traducido por Bruno Darío).
Miércoles 18 de octubre. 19:30 hrs.
Aeromoto
Venecia #23
Juárez
Please join us at Aeromoto for a bilingual reading of poetry, featuring Luis Felipe Fabre, Ruby Brunton (tr. Isabel Zapata) and Kit Schluter (tr. Bruno Darío).
Wednesday, October 18, 19:30 hrs.
Aeromoto
Venecia #23
Juárez
Luis Felipe Fabre ha publicado Leyendo agujeros. Ensayos sobre (des)escritura, antiescritura y no escritura (2005), Cabaret Provenza (2007), La sodomía en la Nueva España (2010) y Poemas de terror y de misterio (2013). Es también autor de las antologías Divino Tesoro. Muestra de nueva poesía mexicana (2008), La Edad de Oro, Antología de poesía mexicana actual (2012), y Arte & basura. Una antología poética de Mario Santiago Papasquiaro (2012). En 2015 Ugly Duckling Press publicó Sor Juana and Other Monsters, una selección de sus poemas traducida al inglés por John Pluecker. Su poema dramático Novo en el Mictlán se estrenó en agosto de 2016 en el teatro El Granero bajo la dirección escénica de Benjamin Lazar y Thomás Gonzalez. Su libro más reciente es Escribir con caca (2017) publicado por Sexto Piso.
Ruby Brunton es escritora, poeta y ejecutante, nacido en Nueva Zelanda que vive ahora en Brooklyn. Ha publicado poesía en medios como Fanzine, Hobart, Witchcraft y Metatron donde es la coordinadora de Nueva York, y ensayos en Hazlitt, Real Life, The New Inquiry y Mask Magazine, donde es editora colaboradora. Encuéntrala en twitter & tumblr @rubybrunton
Kit Schluter es poeta y artista. Nació en Boston. Vive en el DF. Ha traducido al inglés narrativa y poesía francesa de Marcel Schwob, Amandine André, Anne Kawala, y Michel Surya, y un libro del poeta boliviano, Jaime Saenz. Sus poemas se encuentran en los libros Inclusivity Blueprint y Journals, y en las revistas, BOMB, Boston Review, Folder, Hyperallergic, entre otros. Tw: @dedreytnien.