Pedagogías ∞ – Abraham Cruzvillegas

Abraham Cruzvillegas seleccionó los siguientes libros para Aeromoto:

Laurence Sterne
Tristram Shandy 

Norton Critical Editions
1980

Antonio Gramsci
Los intelectuales y la organización de la cultura
Nueva Visión

2000

Juan Villoro
Tiempo Transcurrido
FCE
2016

Jorge Alonso ed.
Lucha urbana y acumulación de capital
Ediciones de la casa chata
1980

 

Lucy Lippard
The Lure of the Local
New Pr.
1998

Roberto Follari
Interdisciplinariedad

Michael Taussig
My Cocaine Museum
University of Chicago Press
2004

Larissa A. de Lomnitz
Cómo sobreviven los marginados
Siglo XXI Ed.
1975

Amartya Sen
Inequality Reexamined
Harvard University Press
1992

Lao Tsé
El libro del Tao
Taurus
2013

Abraham Cruzvillegas estudió pedagogía en la Universidad Nacional Autónoma de México de 1986 a 1990 en la Ciudad de México, y formó parte del Taller de los viernes con Gabriel Orozco. Ha recibido múltiples premios, entre los que se encuentran el 5 Yanghyun Prize (2012), y el Prix Altadis d’Arts Plastiques (2006).

A través de su obra —que incluye escultura, pintura, dibujo, instalación y video—, Cruzvillegas revela su cercanía y compromiso con el mundo material, con la construcción y transformación continua de identidades personales y colectivas. Sus esculturas, hechas con una gran variedad de objetos que el artista acumula desordenadamente, desafían los cánones tradicionales de la creación artística. Sus pinturas y dibujos se caracterizan por una mirada incisiva y un fuerte sentido del humor, producto de su formación temprana como caricaturista político. Paralela a su producción artística, Cruzvillegas ha cultivado la escritura como una herramienta de estudio autorreflexivo que fusiona la historia, la crítica y la ficción. Sus letras de canciones y textos sobre arte, política y cultura son una dimensión más que se suma a su práctica estética.

*Biografía tomada de kurimanzutto.com

Agradecemos el apoyo del PAC para este programa