Imagen Persistente

Con la finalidad de generar un diálogo entre el público y el acervo de Aeromoto, para enriquecer la experiencia de lectura y el cine, presentamos: Imagen persistente, un ciclo de lectura y cine documental en el que mensualmente se proyectará algún filme acompañado por bibliografía, referencias, páginas de libros, o cualquier otro referente relacionado y recopilado de manera colectiva.
En esta primera ocasión, explorando el género documental del Cinema Directo, se presentará Los amos locos de Jean Rouch, documental rodado en un solo día y realizado en 16mm. El filme narra el ritual de una secta, los Haukas, en su mayoría inmigrantes de origen nigeriano, cuyo culto se encuentra dedicado a los nuevos dioses que llegaron con el hombre blanco, los dioses de la tecnología, del progreso, del poder por la fuerza. Los Haukas se reúnen de cuando en cuando para someterse a estos rituales de posesión por los que se ven transformados en figuras del dominio colonial. Esta ceremonia, como dicen por ahí, “no deja ningún lugar al exotismo y sí a un erróneo primitivismo que no oculta más que los efectos perversos de la colonización en África”. A través del ritual Hauka, Rouch hace una crítica y toma la visión que es generalmente la olvidada: la visión de los vencidos o de los oprimidos.
Los Haukas encuentran entonces en su ritual una suerte de renovación psicológica a través de la ridiculización de las jerarquías gobernantes.
Título: Los amos locos
Año: 1955
Duración: 28 minutos
Idioma(s): inglés, francés y alemán.
País: Francia
Dirección: Jean Rouch