Lectura: Brown/Lipkes, Cano, Dorantes & Flores Sánchez, Warren/Cázares

En esta segunda sesión de lectura de poesía bilingüe, organizada por Kit Schluter y Tatiana Lipkes, comparten sus versos Brandon Brown (tr. Tatiana Lipkes), Juan Carlos Cano, Rodrigo Sánchez Flores y Alli Warren (tr. Ricardo Cázares).
*bienvenidoswelcome*
BRANDON BROWN es autor de cinco poemarios, los dos más recientes son: The Good Life (Big Lucks) y Top 40 (Roof). Sus textos han sido publicados en Art in America, The Best American Experimental Writing, Open Space, y Oberon. Es coeditor de la editorial Krupskaya y fundador de la micro-editorial OMG! En 2015, Brown recibió la beca de poesía del National Endowment for the Arts. Junto con J. Gordon Faylor ha escrito tres volúmenes de poesía navideña, los últimos dos llevan por título A Christmas Reckoning y The Cloth Bag (próximamente).
En 2018, Wonder publicará su sexto libro, The Four Seasons.
JUAN CARLOS CANO ALDANA (México D.F., 1971) es arquitecto. Ha publicado tres libros de poesía: Clemson, 1998, Umpire, 2007, y Creaciones Artísticas S.A., 2012. Es fundador y coeditor de MaNgOs de HaChA. Escribe para distintas publicaciones como Letras Libres, La Tempestad, Arquine, El poeta y su trabajo, Código, Architectural Review, Rita y Tank, entre otras.
DOLORES DORANTES es Acharya de tradición budista, periodista, escritora, poeta y animal sagrado; mexicana, nacida en las montañas cafetaleras de Córdoba, Veracruz en 1973; criada en la zona desértica del país. Zapoteca y negra por parte de sus abuelos maternos. Española y mestiza por parte de sus abuelos paternos. Amante de la libertad. // Su más reciente libro “Estilo” apareció este año en la editorial Kenning Editions y en la colección IF de l’Arbre á paroles, en Bélgica y Francia, traducido al francés por Cathy Fourez (Estilo también se publicó en Ecuador en el 2014 y en primera edición en México -2011- dentro de la editorial ManoSanta). Intervenir/intervene, su colaboración con el poeta mexicano Rodrigo Flores Sánchez, apareció en la editorial niuyorquina Ugly Duckling en 2015. Dorantes también es autora de Dolores Dorantes por Dolores Dorantes; una colección de cuatro libros escritos en el desierto mexicano, uno de ellos “Querida Fábrica” publicado en México, en el año 2012 por el sello Práctica Mortal, y dos más (SexoPUROsexoVELOZ y Septiembre) publicados por la editorial Kenning Editions en coedición con Counterpath, en 2008. En 2001 el Fondo Editorial Tierra Adentro publicó su libro epistolar “Lola (cartas cortas)”. El primer libro de Dolores Dorantes, “Poemas para niños” fue publicado por la editorial El Tucán de Virginia, en México -1999-.
RODRIGO FLORES SÁNCHEZ (ciudad de México, 1977) se dedica a corregir erratas ajenas y a engendrar las propias. Es autor de los libros de poesía Tianguis (Almadía, México, 2013), Zalagarda (Manosanta, México, 2011), estimado cliente (Lapsus, Uruguay, 2005 y Bonobos/Setenta, México, 2007) y baterías (Invisible, México, 2006). Escribió con Dolores Dorantes el libro colaborativo de poesía Intervenir (Ugly Duckling Presse, Estados Unidos, 2015) y es coautor del libro de ensayos Deniz a mansalva (Tierra Adentro, México, 2008), sobre la obra de Gerardo Deniz. Su obra fue recogida en el libro biautoral Flores + Espina (Fondo de Animal, Ecuador, 2012) en conjunto con la de Eduardo Espina. Antologó La noche. Una cartografía de la Ciudad de México (Auditorio Nacional-Conaculta, México, 2013). Fue fundador y editor de Oráculo. Revista de poesía (2000-2009). Textos de su autoría han sido traducidos al inglés, francés, portugués, catalán y sueco; y ha traducido textos de Wallace Stevens, Ellen Bass, Jack Spicer, Muriel Rukeyser, Edoardo Sanguineti, Gertrude Stein y Hannah Weiner.
ALLI WARREN es autora de I Love It Though (Nightboat Books, 2017) y Here Come the Warm Jets (City Lights Books, 2013), título ganador del Premio del Poetry Center de la Universidad Estatal de San Francisco. Vive en la Área de la Bahía de San Francisco.