Mesa Curada 02 – Sebastián Romo

Un Libro.
Un libro es: una sucesión de espacios vacíos. Un plano fragmentado en partes llamadas paginas. Generalmente estos espacios vacíos se marcan con tinta y en otros casos con cosas que dejan un rastro. En pocas palabras un libro es un contenedor. A diferencia de un vaso (que también funciona por su espacio vacío) un libro tiene el poder de contener ideas e imágenes incluso objetos, entre otras infinitudes en el plano de lo material, de lo tangible.
¡Por eso es poderoso!!!
Seleccionar libros para una biblioteca me confronta con mi propia historia. Con una manera especifica de usar esta herramienta y el valor simbólico que cada uno de estos volúmenes puede llegar a tener. Un libro es un detonador en potencia, esperando a ser activado. Así cambian nuestras vidas.
¿Cuántos libros se necesitan para llevar un programa educativo durante un año y medio?
¿Cuál fue el primer libro de arte contemporáneo en México?
¿Qué libros saben mas de lo que dicen? ¿Cómo envejece un libro y explica el presente, recordando al pasado?
En la selección realizada para Aeromoto, plantee tres líneas:
1. Archivo, libros que son importantes por guardar información y ser evidencia de un proceso.
2. Consulta. Aquellos a los que siempre se regresa sin importar el proyecto ya sea por el libro mismo o por su contenido.
3. Imprescindibles. Aquellos que después de muchos años de dar clases, siguen generando nuevas y eficientes capas de lectura, sin importar la condición o edad, del grupo de personas con quienes se activa. (Una suerte de obras maestras) que son pilar para el Atelier Romo.
Este ejercicio trastoca, también un estudio de oferta, precio, distribución, construcción de un imaginario y accesibilidad a la información. Sin ahondar en contenidos, formatos, circulación, independencia y Nación.
Sebastian Romo
Ciudad de México, noviembre de 2015
La selección que hizo Sebastián Romo para esta mesa consta de los siguientes títulos: