Cerca del mar

Resultado de una auto-residencia de trabajo entre artistas mexicanos y franceses en el mes de Julio del 2015, llega a su segunda etapa el proyecto “Cerca del mar”. Como resultado de esta experiencia de producción se ha hecho una primera edición de un libro que pretende ser una bitácora visual de acompañamiento y percutor para activar una serie de situaciones que tendrán distintas intenciones: exposiciones, acciones y presentaciones performáticas. Estas propuestas, en su conjunto, develan, configuran y continúan con parte de la experiencia vivida en este ejercicio colaborativo.
De esta forma los artistas Francisco Muñoz, Juan José Soto y Allan Villavicencio, integrantes del proyecto “Taller de los miércoles”, junto con Pablo Réol y Gaëlle Choisne, artistas franceses radicados en París, decidieron con un ánimo de reencuentro generar una dinámica experimental de producción, activando su libro bajo una dinámica a la que ellos designan como “una narrativa en la sombras”.
Características de la acción:
Bajo el concepto de “Teatro de sombras” se ejecutará una acción que tendrá como elementos:
-La participación de tres personajes (en su caso dos o tres de los artistas mexicanos mencionados) y un titiritero (el curador Irving Domínguez), donde el titiritero lanzará una serie de conceptos que bajo su criterio podrá utilizar como provocación o bien como entrevista.
-A partir de un collage de imágenes proyectadas, se buscará construir una atmósfera que articule la experiencia de viaje a través de una narrativa reconstruida, donde la ficción y la realidad jueguen y posibiliten un ejercicio de memoria y al mismo tiempo una posibilidad para realizar un nuevo viaje.